miércoles, abril 30, 2025
Traducido al francés Mustafa Akalay Nasser, y libros comprados en La Laguna
martes, abril 29, 2025
El Día: El cordón sanitario bumerán de Sánchez al Rey (y lectura fácil)
domingo, abril 27, 2025
Imposible mi aspiración de cosmopolitismo, Washington resarce
sábado, abril 26, 2025
Quién es intelectual, quiénes los sedicentes, quiénes otros librescos, eruditos, cultos
jueves, abril 24, 2025
Segundo mes de convalecencia y planes aéreos
martes, abril 22, 2025
Últimamente del otro lado del Atlántico solo nos llegan cosas humorísticas
El Día (Tenerife), Vargas Llosa: no ha faltado una sola de sus novelas, pero sí todos sus ensayos
Casi todos los comentaristas de Vargas Llosa, tras su muerte, tenían un libro de su preferencia, habían elegido uno de los muchos que han debido de tener en cuenta. Un autor muy conocido y casi estudiado, a la vista está. Sin embargo, uno, no se perdía sus ensayos, incluido Un bárbaro en París. Casualmente, unos días antes de que falleciera salían en los reels de mi móvil unas declaraciones de Vargas Llosa afirmando rotundo que García Márquez no era un intelectual, que tenía grandes virtudes, pero no esa. No era una excepción, el talento y grandes dotes, lecturas y bibliotecas no comportan el estatus de intelectual: un pensamiento propio sustentado en argumentos y conocimientos teóricos de autores; al margen de ellos se puede ser culto, erudito, ilustrado. Con el libro que conocí realmente la potencia intelectual de Vargas Llosa fue La llamada de la tribu. Tras su desengaño del castrismo, y por filiación de la izquierda, con travesía del desierto inevitable fue descubriendo el pensamiento liberal, que no conservador, que nuestra izquierda ultra no distingue aún (Sumar, creo). Me sorprendió el estudio y rigor en el conocimiento de los siguientes autores (que es deber citarlos): Adam Smith, Ortega y Gasset, Hayek, Popper (30 años estudiándolo), Aron, Isaiah Berlin y Revel. Desde luego, no escribía de oídas, sino que demostraba un conocimiento exhaustivo de cada uno ellos, no exagero diciendo que parece que toda la bibliografía esencial había sido estudiada y revisada, incluso en otros idiomas. El disciplinado, metódico y novelista consagrado a la tarea de escribir, también lo empleó en leer y estudiar, aunque todos, incluido él, sólo sobrentendieran la dedicación a la ficción literaria.
De «sastrecillo valiente», que reconocía el propio escritor, era motejado entre sus amigos por su encendido culto a Sartre, aunque no aparezca en el listado de los grandes autores liberales. Sastre sucumbió narcotizado a los totalitarismos, incluida la violencia. Vargas Llosa terminó reprobándolo y descubriendo a Camus (otro más). El libro no es un estudio o notas académicas, ni una divulgación selectiva de los valores que los asocian, es un libro en que no solo conviene, discrepa, puntúa y relata algunos encuentros personales, salpicados por anécdotas, para examinar con profundidad crítica sus teorías. Todo lo hace con ese pulso literario común a la ficción, ensayo o periodismo, que subyuga. ¿Por qué la libertad (con Estado)? Porque de forma natural y libre surgen el libre comercio, intercambios, propiedad privada, libertad de acción y pensamiento, contratos y legalidad. Sin imposición de una mente muy resolutoria como iluminada por una verdad divina. Como resumió Escohotado: Atenas contra Esparta.
https://www.eldia.es/opinion/2025/04/22/vargas-llosa-faltado-sola-novelas-116591996.html
lunes, abril 21, 2025
Al fin turismo en Nueva York, ellos; nosotros C/ Nokia SCTFE
domingo, abril 20, 2025
Dos propinas muy distintas en dos sábados consecutivos (hermano/la Musulmana)
-Quieres comer, quieres que te pidamos algo...
-Como ya se que no podéis cobrar la propina de la tarjeta, mi hermano te dejará la propina- Y a mi hermano le digo
-te recuerdo que el sábado pasado David dejó 10 euros.
-No hay problema -saca la cartera y tras hurgar en ella saca 1 euro y 20 céntimos.
-Pero no te da vergüenza, eso es el 0,0001 del importe de la comida y lo que te has bebido y el pan. Cómo para llevarle a EEUU o Francia
Me saca esta foto: para tu próximo libro. Me gusta, tan anacrónico, decadente y crepuscular: un progre. Invita después a tres copas. Y empieza el rezo del Rosario: "He invitado yo", una y otra vez, él se ahorrado su copa con sus 2 tías maría y el cava, Pensé en un pormenor del falso affaire -por las dos partes- con La Musulmana: ni lo puedo contar.
sábado, abril 19, 2025
Fin de semana en NYC y se mantiene la incógnita
viernes, abril 18, 2025
Tindaya y Chillida, patrimonio memorial de Canarias
Este es el título del próximo libro, acertado por su significado real, en esta caso de Tindaya (Fuerteventura), la montaña sagrada en la que Chillida pensaba crear un cubo gigantesco de 50 x50 x50m, una gran basílica subterránea. El proyecto fue aprobado incluso con entusiasmo, por el gobierno de Canarias, posteriormente y tras engorrosas vicisitudes ajenas al arte y escultor, fue cancelado.
Que haya una historia malograda del arte en Canarias y su presumible logro de cumbre del arte de vanguardia en el mundo, que el monumento de Tindaya de Chillida hubiera repercutido, permite que podamos hablar de un patrimonio memorial (maquetas, infografías, proyectos, debates...), Fuerteventura hubiera sido un referente mundial de pujanza e identificación con el arte mas disruptivo, sorprendente, experiencial, sugerente revulsivo de intuiciones, y trascendencia.
Si ya se abordó sin haber nacido, la experiencia anticipada de aquel vació imponente con sus embocaduras al sol, la luna y el horizonte, lo mismo podemos seguir haciendo, con la obra virtual, arte conceptual, conforme a un esquema contrafactual y ucrónico.
miércoles, abril 16, 2025
Ensayos Saharianos con Jamal Mechbal llega a la Universidad de Melbourne
|
|
|
Location | Call No. | Status |
---|---|---|
UniM Bail | 327.640648 MECH | AVAILABLE |
|
martes, abril 15, 2025
El Día (Tenerife): De los escraches al lanzamiento del micrófono (con original)
domingo, abril 13, 2025
El único que queda es el cocinero argentino, de la albiceleste y del loco Milei
Antes de que llegasen me salían en el celular las fotos del apartamento de Roma CDMX, porque justo hoy estábamos allí y cuando me enseñaban más fotos de México, más buscaba las mías en el móvil y no me salían.
sábado, abril 12, 2025
El amor farsante de mi hermano con la falsa musulmana

