miércoles, febrero 19, 2025

Mis 6 libros sobre el Sáhara/Marruecos en la UNAM, uno entretanto por Hospiten

Quién me hubiera dicho a mí que los amigos españoles del Polisario me podrían motivar tanto (como después me ha ocurrido con Israel/Palestina); compraba todos los libros que pillaba, y antes buscaba,  durante mas de 10 años. Uno no esperaba nada. Bueno, algo sí imaginaba: pasar totalmente desapercibido, y, por supuesto, no leído. Ahora podrán leerse enteros, con solo entrar en una website de una asociación de la UNAM
Uno siempre ha obrado a impulsos, y excitado por la argumentación racional y el conocimiento profundo que uno debe adquirir para poder debatir con solidez. Sentirse inexpugnable, saber de lo que se habla y pensar donde no se piensa, se orilla, y pasa de largo, por despreciado.
Una de las universidades que yo he venerado, no sé porque, al no ser universitario, es la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, que el año pasado fue uno de mis objetivos en Ciudad de México, y visitamos; la referencia permanente anterior había sido la plaza de Tlatelolco que los progres viejos sabrán por qué. Otra era el Fondo de Cultura Económica
Creo que mañana ya podré compartir mis libros adecuados a PDF, sin necesidad de pedirlos en bibliotecas. Uno siempre ha querido influir o demoler los discursos venenosos y mayoritarios. La mayor gratificación: saber de mis libros mucho después de haber salido, que, de aparecer, lo hacen en sitios distinguidos
Esta es la entrada del Fondo de Cultura Económica, las  fotos de la UNAM no encuentro, no tengo una sola carpeta de nada. Estoy con los preparatorios de la intervención quirúrgica, hoy ha tocado electro, placa y analítica, mañana anestesista y el lunes cuchilla. Ha venido Fernando para el desplazamiento hasta el coche de la silla de ruedas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Muchas gracias José por tu inmensa generosidad en permitir la publicación de tus libros. Son fundamentales para comprender la génesis y desarrollo de un diferendo que no termina por resolverse en el Sáhara. Me permito compartir aquí el website del Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí, donde tenemos el honor de leer sus libros.
https://observatoriodelsaharamarroqui.mx/