Coincidir con Juan Aranzadi en dos editoriales; en Alhulia y haberlo hecho antes en Hiria, no deja de ser gratificante para un rezagado menor como un servidor. Es uno de los intelectuales más importantes de mi generación vasca El autor de Milenarismo vasco y el Escudo de Arquiloco. Estuvo en la cárcel (de lo que tiene un recuerdo óptimo, no de la comisaría -como Antonio Escohotado: poco tiempo- los humanos no somos tan sencillos como creen los más simples) con el franquismo; yo sólo detenido sin llegar a pasar a la cárcel pero podia muy bien haber ido. A mi me vinieron a buscar. La suerte fue fundamental. Al final, yo también he terminado por hacerme antifranquista. Como dice el título del libro, cuenta su vida política,
Aranzadi es antropólogo y hace una antropología política y como no hay más remedio, cultural. Ninguno de estos intelectuales y otros han logrado desgajarse (nos) del tema vasco, así pasen los años y se llegue a viejo. Suelen tener una biografia tributaria de la familiar: nacionalista y socialista. Fue anarquista y posmaoísta. Tantas órbitas alrededor del núcleo incandescente de la patria antifranquista para venerarla y escarnecerla, y luego transferirla, pero sólo el escarnio, al constitucionalismo, PP y exetarras "traidores", agotan,
Matizo yo: moralistas muy. El catolicismo vasco tan proteico...
No hay comentarios:
Publicar un comentario