martes, febrero 25, 2025

El Día (Tenerife): EE.UU. entró en guerra ya iniciadas la I y II Guerra Mundial

EUU entró en guerra ya iniciadas la I y II Guerra Mundial

Pareciera que Trump y EE.UU. dejaran por primera vez a Europa sola, expuesta  a cualquier  peligro: ser atacada o invadida. La OTAN es posterior a la II Guerra Mundial, por lo que nunca antes había intervenido en ayuda de  Europa (salvo contra Serbia, que es Europa). EE.UU. en las dos ocasiones tardó en entrar en guerra, en la primera, en 1917 (había empezado en el 14) y en la II GM, tras ser bombardeado Pearl Harbor por los japoneses. Europa, en principio, pues no queda en situación muy distinta a  la que estuvo. Ocurre que con la cobertura militar y de seguridad de EEUU de todos estos años, gracias a esos  sustanciosos ahorros, se pudo crear el estado de bienestar europeo. No se podrá  decir que   Europa  no supo aprovechar la oportunidad. El discurso en Munich (de funesto recuerdo aquel pacto celebrado allí de 1938 ente Daladier y Chamberlain, y los nazis) de Vance -todavía faltaban más giros imprevistos de Trump-,  relativo a la libertad de expresión, anulación de elecciones y la exclusión, por las partisanas y guerrilleras  líneas rojas anti fascio, de las que por muy extrema derecha les llamen (en Europa no existe la extrema izquierda, aunque en el poder en España), son democráticas.   Una cosa es el discurso de Vance, muy en la línea de los valores irrestrictos de la democracia norteamericana, como fue el de la congresista demócrata por Minnesota interviniente  en la toma de poder de Trump, con la exaltación de esos  valores fundacionales, y otra, los impredecibles juegos a la ruleta de Trump (Trump es temido en buena parte por su impredecibilidad).

Europa volvió a mostrar toda su debilidad y ofuscación en la última guerra mundial abrazando con verdadero  entusiasmo el totalitarismo en sus dos modalidades:  el comunismo y el fascismo nazi, todo el continente totalitario, la democracia europea continental ha sido en la historia un guadiana que a veces hacía emerger una democracia entre absolutismos. La suerte de Europa lleva muchos años anunciándose: gran geriátrico, colegios de lujo/cero universidades, parques de atracciones, circuitos monumentales.

Esto ya se asemeja por completo al pacto de 1939 entre Ribbentrop y Molotov para el reparto de Polonia siendo esta vez parte, EE.UU./Trump y Molotov/Putin. Pero ahora hay un  centro de imputación de responsabilidades, que es Bruselas y su burocracia definitivamente  resaltada con su agenda 2030, en ecuación indisociable de la teología Woke, el gran empeño ideológico y moral de evangelización del mundo por la ejemplaridad de sus conquistas sociales y valores  meta cristianos, para lo que no hacía falta seguridad, sino buenos gourmet, estrellas Michelin, Vuitton, BMW y, acaso, un pensador: Zapatero.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Niño que bonita descripción 😘😘🤗