jueves, febrero 27, 2025

La prensa aciaga y tenebrosa invade mi rutina hospitalaria

Tras más  de una década  me he visto zaherido por Lo País físicamente; yo fui uno de los muchos millones que irradió imagen y sustentó identidad, con la hoja parroquial, en el acto de adquisición diaria y paseo matinal ostentativo, durante décadas, con devoción de ungido, como un auténtico feligrés, pero ya no aparecen ni una sola firma que yo leía, de filósofos, intelectuales progresistas y periodistas críticos y morales. Todos  escaparon de la secta garrula, dogmática y desalmada.
La primera mañana post operacional vino  mi amigo comunista con todo ese alijo propagandístico de "progreso", el único que tengo: comunista; fue mi Sr advocat  y fuimos colegas srs advocats  laboralistas
Expeliendo las benéficas ondas de un mundo feliz por mundano y de cuatro dimensiones, venidas de nadar, giraron visita, rutilantes ellas dos, madre e hija, nuestra Rosita y Espy, bellísima cosmopolita, canaria, hispanoamericana norteamericana, a punto de fijar residencia en Roma Norte de CDMX que me traen, con toda su le charme discret de la bourgeoisie, esa delicada bombonería.
                                    
regresando a mi amigo comunista, también me ha traído esa revista con inscripción registral: humorística, El jueves. Nunca tuve ni toqué una de ellos. Del humor que podrían tener los jémeres rojos, las Waffen SS o El Che
Ahora que me están dando de alta un día antes de lo previsto, rompo El jueves, no vayan a  leerlo los simples de corazón y se hagan  imbéciles de todo pálpito humano cerebral
Le Monde Diplomatique Jamás lo compré incluso cuando hubiera tenido los cortacircuitos cerebrales frotados para hacerlo.
El director Ignacio Ramonet es pariente en significante y  fonético de otra momia egipcia o guanche: Josep Ramoneda; dos intelectuales sacerdotales de izquierda "isla", la acotación transtemporal de comités centrales, metafísicos afectos a las piruetas de la razón, a su libertad divagatoria inmensa  para bunkerizarse en izquierda "substantia" y "ontogénetica", de arrojar palabras contra otras, reivindicando las últimas en cada momento,  para negarse, contradecirse  y reflotarlas a base a sofismas y esquemas formularios, cegados a toda experiencia, a la crítica personal insobornable,  bajo tanta hojaresca, razón huera de remolinos de octavillas. Soflamas básicas de decir. Todo emoción.

 



martes, febrero 25, 2025

Pre - trans - post quirúrgica

salió la quirúrgica (vertebras/columna)  ayer  muy bien y hoy se me ha suprimido  suero, sonda y en 24 horas ya daba unos pasitos de ballet, cortitos aunque lentos,  eso sí con faja. La noche fue siniestra,  de incomodidad
 extrema, boca arriba y dolorido.
Me despidieron desde la habitación 
Ya post

El Día (Tenerife): EE.UU. entró en guerra ya iniciadas la I y II Guerra Mundial

EUU entró en guerra ya iniciadas la I y II Guerra Mundial

Pareciera que Trump y EE.UU. dejaran por primera vez a Europa sola, expuesta  a cualquier  peligro: ser atacada o invadida. La OTAN es posterior a la II Guerra Mundial, por lo que nunca antes había intervenido en ayuda de  Europa (salvo contra Serbia, que es Europa). EE.UU. en las dos ocasiones tardó en entrar en guerra, en la primera, en 1917 (había empezado en el 14) y en la II GM, tras ser bombardeado Pearl Harbor por los japoneses. Europa, en principio, pues no queda en situación muy distinta a  la que estuvo. Ocurre que con la cobertura militar y de seguridad de EEUU de todos estos años, gracias a esos  sustanciosos ahorros, se pudo crear el estado de bienestar europeo. No se podrá  decir que   Europa  no supo aprovechar la oportunidad. El discurso en Munich (de funesto recuerdo aquel pacto celebrado allí de 1938 ente Daladier y Chamberlain, y los nazis) de Vance -todavía faltaban más giros imprevistos de Trump-,  relativo a la libertad de expresión, anulación de elecciones y la exclusión, por las partisanas y guerrilleras  líneas rojas anti fascio, de las que por muy extrema derecha les llamen (en Europa no existe la extrema izquierda, aunque en el poder en España), son democráticas.   Una cosa es el discurso de Vance, muy en la línea de los valores irrestrictos de la democracia norteamericana, como fue el de la congresista demócrata por Minnesota interviniente  en la toma de poder de Trump, con la exaltación de esos  valores fundacionales, y otra, los impredecibles juegos a la ruleta de Trump (Trump es temido en buena parte por su impredecibilidad).

Europa volvió a mostrar toda su debilidad y ofuscación en la última guerra mundial abrazando con verdadero  entusiasmo el totalitarismo en sus dos modalidades:  el comunismo y el fascismo nazi, todo el continente totalitario, la democracia europea continental ha sido en la historia un guadiana que a veces hacía emerger una democracia entre absolutismos. La suerte de Europa lleva muchos años anunciándose: gran geriátrico, colegios de lujo/cero universidades, parques de atracciones, circuitos monumentales.

Esto ya se asemeja por completo al pacto de 1939 entre Ribbentrop y Molotov para el reparto de Polonia siendo esta vez parte, EE.UU./Trump y Molotov/Putin. Pero ahora hay un  centro de imputación de responsabilidades, que es Bruselas y su burocracia definitivamente  resaltada con su agenda 2030, en ecuación indisociable de la teología Woke, el gran empeño ideológico y moral de evangelización del mundo por la ejemplaridad de sus conquistas sociales y valores  meta cristianos, para lo que no hacía falta seguridad, sino buenos gourmet, estrellas Michelin, Vuitton, BMW y, acaso, un pensador: Zapatero.

domingo, febrero 23, 2025

Remedando una serie que he visto, en el entretanto: Mañana día "D" (con Leonard Cohen)

 Es casi la misma foto de hace unos días, ocurre que me muevo entre dos sillas y "contadamente" tres, butacas más bien, que alterno con mi silla de ruedas. La foto  (según mi hijo me gusta afectar  una imagen decadente y crepuscular, más) se alinea con los años de Leonard Cohen y Marianne en la isla griega de Hidra (ellos cuando jóvenes, uno cuando dice mi hijo) de la serie, que creo se llama So long, Marianne, que inspiró canción y serie.  De jóvenes, años 50, la pareja  coincide en la isla con un grupo de futuros artistas, escritores, poetas, decadentes, bohemios, perdidos, huidos de sí mismos o del mundo (que es peor), drogas, vino de continua succión, adulterios fugaces, sin grandes cimientos  morales, neuróticos, empezando por Leonard Cohen que han llegado de Australia, Noruega, Canadá...
Resulta que la Marianne de la serie es igual que la  de verdad, que es esta.
Estoy encantado con que mis libros del Sahara estén en el Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí, si fueran obras de arte equivaldría a un museo, conforme a mi satisfacción. Y que  se puedan leer tocando una tecla, lo que no ocurre con las universidades, ni en las de USA

viernes, febrero 21, 2025

En el Observatorio Mexicano del Sáhara Marroquí, 6 libros míos (pueden leerse) + 1

no es poca la satisfacción de poder revisitar tus libros (nunca vueltos a hojear) tal cual están editados: son seis y uno editado por mí en Ensayos Saharianos (de Jamal Mechbal, aún no colgado), en la web del Observatorio Mexicano del Sáhara Marroquí, que no en la UNAM como creí, aunque su presidenta y alguno más pertenezcan a esa universidad.
Ahora mismo cualquiera pincha esta dirección de abajo, se va a "Comunidad" y puede leer toda mi libresca, leerla, meditarla, incluso ultrajarla si puede, aunque no darle fuego. He aquí


El acto de constitución del Observatorio. No recordaba que todos mi libros tenían prólogos, todos muy buenos, salvo uno: el del envidioso
Aquí los inmensos mexicanos de Molotov, hace muchos años a los niños adolescentes había que llevarlos y traerlos a todas partes, y le llevé a mi hijo a la Plaza de toros de Santa Cruz de Tenerife a verlos. Siguiendo con "Viva México, cabrones" para ver a Maná hube ir al Estadio de fútbol ya en calidad de aficionado personal.

jueves, febrero 20, 2025

Hoy en Hospiten de anestesista (pre) y 2 libros ya para imprenta

Estaba en el coche a la entrada de Hospiten mientras esperaba que sacaran la silla de ruedas, observando como metían a una señora como podían en un taxi. Contemplaba la escena sin interés cuando P., una Sra. advocat, esposa de otro Sr Advocat, se fija en mí, tras la luna, posibles reflejos, 10 años por medio y me saluda toda contenta y cariñosa. Tuve muchas y buenas amistades entre los señores advocats y jueces y juezas de la jurisdicción social.
Esta foto es de finales de noviembre en Getxo, cuando contemplábamos hacer un libro sobre la Historia de Getxo.
Otra foto en Getxo, cuando ese mes leía sobre Israel y Palestina para el libro de arriba con verdaderas ganas.

miércoles, febrero 19, 2025

Mis 6 libros sobre el Sáhara/Marruecos en la UNAM, uno entretanto por Hospiten

Quién me hubiera dicho a mí que los amigos españoles del Polisario me podrían motivar tanto (como después me ha ocurrido con Israel/Palestina); compraba todos los libros que pillaba, y antes buscaba,  durante mas de 10 años. Uno no esperaba nada. Bueno, algo sí imaginaba: pasar totalmente desapercibido, y, por supuesto, no leído. Ahora podrán leerse enteros, con solo entrar en una website de una asociación de la UNAM
Uno siempre ha obrado a impulsos, y excitado por la argumentación racional y el conocimiento profundo que uno debe adquirir para poder debatir con solidez. Sentirse inexpugnable, saber de lo que se habla y pensar donde no se piensa, se orilla, y pasa de largo, por despreciado.
Una de las universidades que yo he venerado, no sé porque, al no ser universitario, es la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, que el año pasado fue uno de mis objetivos en Ciudad de México, y visitamos; la referencia permanente anterior había sido la plaza de Tlatelolco que los progres viejos sabrán por qué. Otra era el Fondo de Cultura Económica
Creo que mañana ya podré compartir mis libros adecuados a PDF, sin necesidad de pedirlos en bibliotecas. Uno siempre ha querido influir o demoler los discursos venenosos y mayoritarios. La mayor gratificación: saber de mis libros mucho después de haber salido, que, de aparecer, lo hacen en sitios distinguidos
Esta es la entrada del Fondo de Cultura Económica, las  fotos de la UNAM no encuentro, no tengo una sola carpeta de nada. Estoy con los preparatorios de la intervención quirúrgica, hoy ha tocado electro, placa y analítica, mañana anestesista y el lunes cuchilla. Ha venido Fernando para el desplazamiento hasta el coche de la silla de ruedas.

martes, febrero 18, 2025

El Día (Tenerife): La fiscal: ¿le "propinó" un besito? ¿besito o piquito?

Creí oírlo mal, por lo que lo volví a escuchar, sí: propinar. La fiscal ya lo dijo todo: propinar -me voy a la RAE- igual a atizar, pegar, sacudir, dar, descargar, asestar, infligir. En estos sinónimos figura “dar”, que no puede entenderse como “entregar”, al chocar con su marco semántico. Utilizar “propinar” es una agravación previa, de prisma; elegir un sentido totalmente dislocado. La fiscal se interesó vivamente en si había dicho “piquito” o “besito”. Un interrogatorio de mucha enjundia. El bueno de Rubiales le tuvo que decir que eran sinónimos. Pues no quedó muy conforme la fiscal. Por lógica sistematización jurídica debiera darse el “piquito” en grado de tentativa o frustración, al ser tratado como delito. O es o no es. Si la duración del delito fue de 6 segundos, el juez de condenarle al bueno de Rubiales debería pedir al gobierno su indulto, por darse en un abrir y cerrar de ojos. Por algún podcast supe que la denuncia de Jenny principió por agresión sexual, a lo que la fiscal sumó el delito de coacciones de un montón de gente, como delito tributario del delito de género: de “piquito”. Así el expediente judicial pudo armarse de 3.000 folios a picotear por las partes procesales. Pobres. 
Se ha hecho mucho hincapié en el otorgamiento y recepción del consentimiento, forzosamente bilateral, pero ninguno en algo previo como es el grado de rozamiento de los labios de una y otro. ¿Cuántas veces el piquito es una expresión de saludo y contento, y no busca la carnalidad machista del acto, como los besos más gestuales a veces al aire, y en realidad entonces no habría quedado consumado? ¿Y si por el estado de euforia incontrolable, no atinó Rubiales y se lo dio en la nariz?
Jenny confesó que durante 6 segundos “se sintió poco respetada”. “Poco” atenúa el ilícito, y “respetada” eleva la urbanidad con su mera evaluación íntimamente psicológica, a base de vulneración penal. Hay quien ya dice que los sentimientos se están convirtiendo en derechos subjetivos, incluso las sensaciones perceptivas, como la del frío y calor, aún no tipificados, el calor es el que más     papeletas tiene por el cambio climático. Es placentero poder asistir ya a la herencia cultural y sociológica  del doctor Sánchez, la España liberal, moderna y desprejuiciada alcanzando su insuperable imbecilidad mundial, de mano de Irene Montero, Ministerio de Igualdad, ochos de marzo con Begoña y alocadas ministras brincando estudiantiles. Una España de un grupo de émulas de Licurgo, que marginales y analfabetas llegaron a tomar el poder, donando a la humanidad: “Sí es sí” y “Hermana, yo sí te creo”. Terrorífico.

José María LizundiaJosé María Lizundia 18 FEB 2025 https://www.eldia.es/opinion/2025/02/18/fiscal-le-propino-besito-besito-114408214.html

domingo, febrero 16, 2025

Traducción al francés del libro de Mustafa Akalay Nasser: El ensanche de Tetuán (1860-1956)

Me alegro infinito de que una obra tan importante y única se haya traducido al francés, a la francofonía marroquí tan poco interesada por el acontecer hispano marroquí, desde siempre. A mí no se me oirá prodigarme  en la exaltación de  grandes amigos, grandes afectos y vínculos, en todo caso alardear de enemigos, que para mi decepción, en general, me ignoran. Cuando lo digo es porque realmente lo son (amigos) y así los siento. En este terreno nunca digo una palabra de más, aunque en otras cosas me puedan sobrar muchas.
A Mustafa lo admiro por varios motivos, el primero es que es muy divertido, simpático y apegado a las cosas, como son las relaciones humanas ordinarias, no vive en el empíreo del intelectualismo, donde podía perfectamente haber fijado su residencia, sino a ras de calle, donde es posible la chispa, y las descripciones más agudas, cuando sale a relucir la persona y no los currículos administrativos. Descubrir a esta altura la fabulosa formación transcultural de Mustafa, tan amplia, rigurosa y diversa, siempre sorprendente, no viene al caso ya, por hiper acreditada para todos. El reconocimiento general tardó en llegar hasta que finamente estalló, porque realmente ha sido así, con honores y prestigio  intelectual, no precisamente menores.

                         

No solo se le ha traducido este libro, sino que todavía sigue revelándose conocedor único de proyectos, obras   y personalidades del mundo de la cultura y el arte que han vinculado el norte de Marruecos  con España. Quizá uno de esos vastos conocimientos le lleven a China, al margen de otros más próximos.

viernes, febrero 14, 2025

La sanidad percusionista, de pancarta y megafonía


Como estamos sobreabundados de peregrinaje médico, XY no era partidaria de celebrar ningún cumple, ni el mío hoy 13, ni el de ella el sábado 15.
-Pues yo sí pienso celebrarlo-le digo
 La he convencido ha traído crustáceos de aperitivo, lubina y champú y una tarta de Mercadona (nada de pastelerías)  con dos velas: un 7 y un 4
Hoy deberíamos estar en Getxo y ya con los ESTE tramitados para ir a Washington, pero ha tocado quedarse en Tenerife, muchas rondas de médicos sobre todo privados y pruebas,  con idéntico diagnóstico: estenosis severa (vertebras/columna), de lo que voy  a operarme en Hospiten, una clínica privada, 4 días de hospitalización prevista y pago de los servicios. En la sanidad pública sería una espera de bastante  más de un año, así que  es momento de hablar de la sanidad pública, ese gran tótem, ese cáliz de Santo Grial, esa Declaración de Derechos de Hombre y del Ciudadano, esa Revolución de Octubre, esa televisión visionaria. Esa fe, esa creencia, ese derecho.
Lo que no es sanidad pública dicen es negocio privado (sospecha, inmoralidad, engaño, pecado), así de sencillo, absoluto  y mecánico, definidos el bien y el mal sin mediaciones posibles; en realidad la prestación de servicios de la mejor forma y eficiencia no les atrae, no les interesa y tampoco saben nada. Como la actual ministra de sanidad, una médico convertida en sindicalista percusionista instalada  en un  pozo vitalicio, tan dogmática y simple, limitada e insuficiente, si de ella dependiera  terminaría con la sanidad privada -o a este paso la hará hegemónica- y concertada pero con toda la sanidad pública. Con la sanidad entera, sería  la hora de la sanidad del pueblo, de chamanes y brujería, de brebajes de cercanías y horizontalidad definitiva.   

martes, febrero 11, 2025

Eguiar en el Séptimo piso del DPTO DE ESTADO, con Marco Rubio. Para Chaui, por Jamal

Mi hijo entró hace menos de 6 meses en el Departamento de Estado, al edifico anexo, ahora está en el principal y en la planta noble, con la dirección y Marco Rubio, el Secretario de Estado. El personal cuando se refieren a las directrices a seguir dicen provenientes de la "séptima planta".  Recomendado por  su antiguo jefe y amigo, que se ha quedado él y su mujer en  la calle, todos en la calle, y menciona a sus amigos que se han quedado sin trabajo que conocemos y nos vemos todos los años, La desolación es máxima en Washington. Ya acabante de llegar el Departamento de Estado, éste lo mandó solo a Brasilia y Sao Paolo, era un dato. Estuvo en el Banco Mundial, ha escrito en revistas del Congreso y es experto internacional en Transparencia y corrupción, igual que Pedro Sánchez y su panda de forajidos. 

Sepan los inmutables de vida de pedernal de progreso que estuvieron haciendo campaña pro  Kamala Harris mi hijo más bien de acompañante en Filadelfia. Aunque todo -casi literal- DC es demócrata, tambien estuvieron algunos en campañas por Obama, porgresistas de progreso queridos. Mi nuera, muy comprometida.

Nuestro queridísimo  Fer estaría feliz.

Jamal Mechbal es un grandisimo amigo que admiro por muchos motivos, el primer libro que edité fue  el de él y es la persona que más sabe desde el punto de vista legal del Sáhara con diferencia, siempre hay que escucharle a pesar de que  le guste mucho hablar. He tenido el honor de que vinieran (Mina y él) a casa hará dos años; y es divertidísimo, muy jovial, postivo, optimista, entusiasta y muy alegre.

La úlitma vez que hablé con él me pidió que le mandara el libro suyo  a mi hijo (se conocieron el verano pasado en Málaga) para que se lo diera al Secretario de Estado. Ni se lo dije a mi hijo, solo le reproduje lo que él decía: que era el último mono. Se lo conté  a Abdelkader Chaui y comentamos que el entusiasmo de Jamal no conocía el declive. Pues ahora resulta que no tengo excusa para (intentar) cumplir su deseo.

Ell Día (Tenerife): ¿Pueblo palestino o palestinos? Gaza

No son neutros los significantes, incluso tienen su geografía y desarrollo, su causa y destino escrito. Más que pueblo francés hay franceses o una nación, más que pueblo español (que suena tan franquista) hay españoles, pero más halagüeño al oído es el «pueblo palestino» como el «pueblo saharaui», para exaltar la preeminencia colectiva y compacta de pueblo nativo inmemorial, cuando cualquiera mínimamente informado sabe que ninguno de los dos lo es. Los futuros saharauis que sometieron a tribus bereberes (¡nativas!) fueron yemeníes del S XIII (tribus banu hilal). Lo de los palestinos es peor, hasta ellos mismos se consideraron en una conferencia «sirios del sur», sin intervenir en la guerra de independencia de Israel (1948) a raíz de la partición del territorio por Naciones Unidas (1947) entre judíos y árabes (no palestinos), lo mismo que en las guerras siguientes, cuando Cisjordania era Jordania y Gaza Egipto. Con la fundación de la OLP en 1964 (Hamás, 1988) es cuando se empieza a conformar una identidad política palestina, que no vecinal, de linajes o parentesco, que son otra cosa. El islamólogo Emilio González Ferrín manifestó que hasta hace unas décadas podía oírse en Gaza el acento egipcio, a pesar de que la mayoría son expulsados y huidos árabes de 1948 provenientes de Israel. Razón por la que un líder de Hamás señaló que no podrían usar de refugio los magníficos túneles, porque eran responsabilidad de NN.UU. Entre las 48.000 víctimas gazatíes, nadie se extraña de que no haya una sola baja de Hamás (todos civiles, preferentemente niños). Si al parecer son 20.000 los terroristas eliminados, son casi la mitad, la ratio civil/combatiente es casi 1/1. Algo muy inusual y menos en una guerra sin frentes y con civiles en medio. ¿Por qué nadie quiere saber la verdad? Los muertos en la región y desplazamientos de poblaciones hacen de Gaza la menor damnificada con gran diferencia. ¿Por qué no cuentan sirios, iraquíes, sudaneses, somalíes…? ¿Qué les hace especiales? ¿La UNRWA sólo para ellos y mayor presupuesto que ACNUR, para resto de refugiados? Tan raro. ¿Por qué los que animan a acoger huidos de todas esas regiones y pretenden que los gazatíes hayan de permanecer, con las penalidades y al coste humano que sea, recluidos allí, como los descendientes de los saharauis/yemeníes en Tinduf? ¿Por qué lo hacen, qué los anima, será algo muy personal, disponer quizá de una gran causa y ser «solidarios»? Trump no ha descubierto nada, en Gaza ya había un gran resort como hay 4 universidades. ¿Se sabía? Es un modelo muy árabe: Emiratos, Catar, Bahréin. ¿Por qué los palestinos libremente no podrían marcharse y todos los demás sí?

https://www.eldia.es/opinion/2025/02/11/pueblo-palestino-o-palestinos-gaza-114176493.html

Opinión

lunes, febrero 10, 2025

El abrupto desembarco en la vejez, cada cual tiene su umbral

Me dolía tanto el brazo derecho que lo dí por perdido, fue hace ya muchos años. Fui al Centro de Salud   y me miró la doctora Ana R.
- Te voy a pedir una analítica
- No me pienso hacer ninguna analítica- como me conoce se rió-
-Bueno, pues entonces una placa.
-Tampoco me pienso hacer ninguna placa
-Entonces qué hacemos- se puso burlona y en jarras
-Yo te digo donde tenía el brazo y los detalles que quieras y tú haces el diagnóstico, como el médico al que me llevaba mi madre, que solo me hacía sacar la lengua y me pasaba  el fonendo, y siempre me curaba-
Me puso unas pastillas de las que pronto me quité y de forma natural recobré el brazo ya sin ningún dolor
La primera analítica me la hicieron con 23 años y la siguiente a los 68. Si me hubiera avenido a la doctora Ana R. no podría ostentar esa marca: casi medio siglo sin noticia de mi interior, lo que no tiene precio.
Esta semana que son la de nuestros "cumple", creo que médicos todos los días. Y no me voy a librar de la cirugía, descartadas todas las malignidades, aunque no pueda casi andar, muy, muy comprimido el nervio de la estendosis de canal.  No me esparaba nada de espalda,  soy ancho y nadé y remé mucho, ni de las piernas, que he caminado toda mi vida como un demente, muchas veces compelido por la angustia y otras tantas por puro vicio y energía sobrante.

sábado, febrero 08, 2025

Ni Getxo ni Washington: sino la Unidad del Dolor, el lunes

Justo ahí habríamos  de  estar la próxima semana, pero ya tengo diagnóstico tras placas y resonancia magnética (que parece un artilugio de la ciencia ficción de mi época), tengo las vertebras lumbares no exactamente calcinadas pero sí un tanto bastante desestructuradas: Estenosis y artrosis mucha, mucha;  y para una solución segura y definitiva pasaría a  ser asunto metalúrgico: placa de apoyo y tornillaje, pero hay más cosas menos industriales. Como infiltraciones, rehabilitación y ya tenemos médicos recomendados para la metalurgia, por si se  precisara, cinco horas durmiendo a deshoras, que probablemente sea inevitable, tanto como la edad.
Justo aquí, en la 16 th street de Washington (que lleva directo a la Casa Blanca) deberiamos estar en abril, y ya estar pidiendo la ESTA (visado) que la tenemos caducada. Este año pensábamos ir a Chicago unos días, donde vivió Shilpa, con museos y cenit de la arquitectura en altura, los canales urbanos, el metro aéreo y Frank Lloyd Wright que tiene un barrio construido por él...
Como desde ayer no puedo ni moverme, ya represento una carga literal y física para XY, que cojea de una rodilla. Parecemos de Buñuel. Nuestro equipo médico habitual, en lo sucesivo EMH, y XY convienen en que hay que adelgazar, pues así estaba yo durante el servicio militar, tras prorrogas agotadas, con 70k  y 1,84m, también es cierto que no comía... por necesidad.
Yo tengo mucha escritura en ejecución, por lo que esta reclusión mayor me resulta algo benigna, el único entretenimiento son las casa de salud y hospitales, a XY  le estoy  desbaratando todo,
- Vete tú
- Pero si tú solo no puedes estar
Esra foto es del aeropuerto de Bilbao (Getxo) de regreso a Tenerife el año pasado. Desde hace 4 años ya he estado en 2 hospitales de Vizcaya, las dos veces por caídas en escaleras.
En los hospitales siempre hay mucho que ver, ayer era el más cojo y siniestrado con diferencia, a uno nunca le ha importado destacar.
El prefecto de los jesuitas de Bilbao (que vino después del Colegio alemán por si alguno no tiene mejor cosa que hacer, que seguirme; no me contradigo ni miento) ya les dijo a mis padres, que como no destacaba en  nada, lo hacía por gamberro, que he tratado de llevarlo a rajatabla toda mi vida.

jueves, febrero 06, 2025

El pensamiento personal de un antropólogo vasco...antifranquista


 Coincidir con Juan Aranzadi en dos editoriales; en Alhulia y haberlo hecho antes en Hiria, no deja de ser gratificante para un rezagado menor como un servidor. Es uno de los intelectuales más importantes de mi generación vasca El autor de Milenarismo vasco y el  Escudo de Arquiloco. Estuvo en la cárcel (de lo que tiene un recuerdo óptimo, no de la comisaría -como Antonio Escohotado: poco tiempo- los humanos no somos tan sencillos como creen los más simples) con el franquismo; yo sólo detenido sin llegar a pasar a la cárcel pero podia muy bien haber ido
 A mi me vinieron a buscar. La suerte fue fundamental. Al final,  yo también he terminado por hacerme antifranquista.  Como dice el título del libro, cuenta su vida política, 

Aranzadi es antropólogo y hace una antropología política y como no hay más remedio, cultural. Ninguno de estos  intelectuales y otros han logrado desgajarse (nos) del tema vasco, así pasen los años y se llegue a viejo.  Suelen tener una biografia tributaria de la familiar: nacionalista y socialista.  Fue anarquista y posmaoísta. Tantas órbitas alrededor del núcleo incandescente de la patria antifranquista para venerarla y escarnecerla, y luego transferirla,  pero sólo el escarnio, al constitucionalismo, PP y exetarras "traidores", agotan,

Pero me reconcilio con él cuando leo: "uno de los vicios más arraigados en el País Vasco, que es la cantidad de gente que quiere hacer el bien a los demás, el exceso de filantropía. Ahora dicen que ETA  fue posible porque había un vacío de valores,  pero es al revés: ETA fue posible  porque había un empacho de ética. El País Vasco estaba lleno de gente que quería redimir al pueblo, lleno de altruistas deseosos de entregar su vida por una causa noble... una garantía de que ETA no volviera (a matar) sería que a los vascos les diera un ataque combinado de egoismo, hedonismo, amoralismo y relativismo...los terroristas en el País Vasco que querían dar la vida por la patria era gente intoxicada de moral"
Matizo yo: moralistas muy. El catolicismo vasco tan proteico...

miércoles, febrero 05, 2025

XY suele decír por alguien: ese tiene pensamiento personal


 ¿Y yo?: Tú también. En el otro extremo están los que son corales, unísonos, previsibles, monistas (como el erizo de Isaiah Berlin). Al ser tantos, aligera mucho la diversidad del mundo. Pregunta a un progre por Palestina, el capitalismo, Estados Unidos, la jornada de 25 horas... te contestarán todos lo mismo, y con los mismos argumentos, si consideran que cabe argumentar y no es suficiente su pulcritud moral de misa mayor de progreso. Hasta hace poco mi vida se desarrolló entre progres, incluso por trabajo, aunque uno en su vida más particular, salía de esos nichos y zonas de máxima confortabilidad. Otros, también algo parecidos, son los vascongados. Con uno con el que hables ya lo has hecho con todos.Y no hablo de oídas.
También por mi cuenta vengo haciendo  una dicotomía sobre la oposicion entre pensamiento y conocimiento (máxima expresion: la universidad, que hay que leerles a los merecidos; se pasan los días conociendo).  He vuelto a un librito de Schopenhauer, que distingue entre el pensador personal y el simple letrado, el pensador personal y el filósofo libresco, que se revelan en su manera de escribir. El pensador original se distingue por su claridad, seriedad y espontaneidad, mientras que el filósofo libresco sólo utiliza pensamientos y expresiones de segunda mano y su estilo es impreciso y vulgar.
Por cierto, contrapone el pensamiento a la escritura ajena: la lectura.

Que recuerde, cuando Schopenhauer  por fin logró entrar en la universidad (de Berlín) ponía sus clases a las 8 de la mañana haciéndolas coincidir con las de Hegel: no le iba nadia.

Su madre fue muy amiga de Goethe, mientras su hijo seguía viviendo de las rentas que le dejó su padre, ella fue una novelista de éxito, hoy no queda ni su nombre