Le Monde Diplomatique Jamás lo compré incluso cuando hubiera tenido los cortacircuitos cerebrales frotados para hacerlo.

EUU entró en guerra ya iniciadas la I y II Guerra Mundial
Pareciera que Trump y EE.UU. dejaran por primera vez a
Europa sola, expuesta a cualquier peligro: ser atacada o invadida. La OTAN es
posterior a la II Guerra Mundial, por lo que nunca antes había intervenido en
ayuda de Europa (salvo contra Serbia,
que es Europa). EE.UU. en las dos ocasiones tardó en entrar en guerra, en la
primera, en 1917 (había empezado en el 14) y en la II GM, tras ser bombardeado
Pearl Harbor por los japoneses. Europa, en principio, pues no queda en
situación muy distinta a la que estuvo.
Ocurre que con la cobertura militar y de seguridad de EEUU de todos estos años,
gracias a esos sustanciosos ahorros, se pudo
crear el estado de bienestar europeo. No se podrá decir que Europa no supo aprovechar la oportunidad. El discurso
en Munich (de funesto recuerdo aquel pacto celebrado allí de 1938 ente Daladier
y Chamberlain, y los nazis) de Vance -todavía faltaban más giros imprevistos de
Trump-, relativo a la libertad de
expresión, anulación de elecciones y la exclusión, por las partisanas y
guerrilleras líneas rojas anti fascio,
de las que por muy extrema derecha les llamen (en Europa no existe la extrema izquierda,
aunque en el poder en España), son democráticas. Una cosa es el discurso de Vance, muy en la
línea de los valores irrestrictos de la democracia norteamericana, como fue el de
la congresista demócrata por Minnesota interviniente en la toma de poder de Trump, con la exaltación
de esos valores fundacionales, y otra,
los impredecibles juegos a la ruleta de Trump (Trump es temido en buena parte
por su impredecibilidad).
Europa volvió a mostrar toda su debilidad y ofuscación en la
última guerra mundial abrazando con verdadero entusiasmo el totalitarismo en sus dos
modalidades: el comunismo y el fascismo
nazi, todo el continente totalitario, la democracia europea continental ha sido
en la historia un guadiana que a veces hacía emerger una democracia entre
absolutismos. La suerte de Europa lleva muchos años anunciándose: gran geriátrico,
colegios de lujo/cero universidades, parques de atracciones, circuitos
monumentales.
Esto ya se asemeja por completo al pacto de 1939 entre Ribbentrop
y Molotov para el reparto de Polonia siendo esta vez parte, EE.UU./Trump y
Molotov/Putin. Pero ahora hay un centro
de imputación de responsabilidades, que es Bruselas y su burocracia definitivamente
resaltada con su agenda 2030, en
ecuación indisociable de la teología Woke, el gran empeño ideológico y moral de
evangelización del mundo por la ejemplaridad de sus conquistas sociales y
valores meta cristianos, para lo que no
hacía falta seguridad, sino buenos gourmet, estrellas Michelin, Vuitton, BMW y,
acaso, un pensador: Zapatero.
Creí oírlo mal, por lo que lo volví a escuchar, sí: propinar. La fiscal ya lo dijo todo: propinar -me voy a la RAE- igual a atizar, pegar, sacudir, dar, descargar, asestar, infligir. En estos sinónimos figura “dar”, que no puede entenderse como “entregar”, al chocar con su marco semántico. Utilizar “propinar” es una agravación previa, de prisma; elegir un sentido totalmente dislocado. La fiscal se interesó vivamente en si había dicho “piquito” o “besito”. Un interrogatorio de mucha enjundia. El bueno de Rubiales le tuvo que decir que eran sinónimos. Pues no quedó muy conforme la fiscal. Por lógica sistematización jurídica debiera darse el “piquito” en grado de tentativa o frustración, al ser tratado como delito. O es o no es. Si la duración del delito fue de 6 segundos, el juez de condenarle al bueno de Rubiales debería pedir al gobierno su indulto, por darse en un abrir y cerrar de ojos. Por algún podcast supe que la denuncia de Jenny principió por agresión sexual, a lo que la fiscal sumó el delito de coacciones de un montón de gente, como delito tributario del delito de género: de “piquito”. Así el expediente judicial pudo armarse de 3.000 folios a picotear por las partes procesales. Pobres.
José María Lizundia 18 FEB 2025 https://www.eldia.es/opinion/2025/02/18/fiscal-le-propino-besito-besito-114408214.html
No solo se le ha traducido este libro, sino que todavía sigue revelándose conocedor único de proyectos, obras y personalidades del mundo de la cultura y el arte que han vinculado el norte de Marruecos con España. Quizá uno de esos vastos conocimientos le lleven a China, al margen de otros más próximos.
Sepan los inmutables de vida de pedernal de progreso que estuvieron haciendo campaña pro Kamala Harris mi hijo más bien de acompañante en Filadelfia. Aunque todo -casi literal- DC es demócrata, tambien estuvieron algunos en campañas por Obama, porgresistas de progreso queridos. Mi nuera, muy comprometida.
Nuestro queridísimo Fer estaría feliz.
Jamal Mechbal es un grandisimo amigo que admiro por muchos motivos, el primer libro que edité fue el de él y es la persona que más sabe desde el punto de vista legal del Sáhara con diferencia, siempre hay que escucharle a pesar de que le guste mucho hablar. He tenido el honor de que vinieran (Mina y él) a casa hará dos años; y es divertidísimo, muy jovial, postivo, optimista, entusiasta y muy alegre.La úlitma vez que hablé con él me pidió que le mandara el libro suyo a mi hijo (se conocieron el verano pasado en Málaga) para que se lo diera al Secretario de Estado. Ni se lo dije a mi hijo, solo le reproduje lo que él decía: que era el último mono. Se lo conté a Abdelkader Chaui y comentamos que el entusiasmo de Jamal no conocía el declive. Pues ahora resulta que no tengo excusa para (intentar) cumplir su deseo.
Opinión
Que recuerde, cuando Schopenhauer por fin logró entrar en la universidad (de Berlín) ponía sus clases a las 8 de la mañana haciéndolas coincidir con las de Hegel: no le iba nadia.
Su madre fue muy amiga de Goethe, mientras su hijo seguía viviendo de las rentas que le dejó su padre, ella fue una novelista de éxito, hoy no queda ni su nombre