domingo, abril 06, 2025

Con Marruecos siempre han sido atenciones, mi agradecimiento a los autores


 

ضمن الملحق الثقافي لجريدة العلم، ليوم الخميس 6 من شهر أبريل 2023؛ ترجمتي لحوار أجراه الزميل عبد الخالق نجمي مع الكاتب الإسباني خوسي ماريا ليزونديا الخبير في شؤون الصحراء.
Ver traducción

Me lo recuerda Facebook

viernes, abril 04, 2025

Quitando el primero (2000), no acierto con mis libros vascongados

Tenía un bloc de notas vascongadas con reflexiones a base de intuiciones y hechos que como en veces anteriores no has visto reflejadas (desarrolladas) por nadie, y por eso lo anotas. He empezado a pasarlo a ordenador para ver si sale algo: el 4º. Uno cuando es y vive en el  mismo sitio o no pierde el contacto del todo con su nicho topológico/antropológico ni con su ethos, todo es como se manifiesta o concibe desde siempre (prisma, cosmovisión, marcos mentales, a prioris, prejuicios...no muy distintos modos -divisorias políticas- del ""consensus gentuim""). Me pasa lo contrario, lo extraño/íntimo (unheimlich/lo siniestro/Freud) es lo que viví lejano y me vino dado.
 Uno se dirige a gente más o menos de su cuerda y ámbitos en que se generan sabiendo sobradamente que en el resto,  poco tendría que decir, como la vida misma.
Quitando mi primer libro Vasca Cultura de  Altura: retorno estético a Oteiza e Ibarrola (2000), que me dio muchas satisfacciones, o sea las simbólicas, los otros tres siguientes de décadas después, cayeron casi en tromba, sé mas o menos lo que me dicen que he vendido,  para mí mucho, lo atribuyo o quisiera pensar que es la gente de época y quizá  cierta curiosidad por un aterrizaje probablemente marciano, de alguien al otro lado de varios limes, más que extracivitas.
No hubiera escrito absolutamente nada del País Vasco, lo tenía más que concluso y cerrado con 7 llaves, pero me vi con casa en Las Arenas -Getxo, lo  que cambió todo. Era ya todo ojos y reacción. Sobre todo en el metro de Getxo a Bilbao.

 
Uno da mucho valor por su significación a algunos silencios; con los silencios clamorosos, me inclino por la perplejidad y recusación. No me desagrada nada.
Las sucesivas posiciones en la vida y (con) devenir  del alma, son las posiciones a la hora de escribir. Si sé lo que hago en otros campos,     también en este, e igual de impelido, pero aquí es mucho más difícil. 

El otro Washington

distendido y familiar
 

miércoles, abril 02, 2025

El tipo de libros que me gustan, en los que no pensaba

Hoy médico rehabilitador. Al pillarme justo en el segundo mes de convalecencia el Primer  Encuentro de la Prensa Marroquí en Español  (después aplazada) y tener  encomendado el discurso inaugural, no podía faltar, y buscamos un medico para que ver mis márgenes para deambular (atravesar Gando de punta a punta), acarrear maleta y ordenador, subir escaleras... Hemos salido como hemos entrado, aunque más esquilmados. Que muy bien todo y mejor que irá.  ¿Pero qué es lo que debo hacer y qué evitar? Por fin una librería. Por un momento confundo a JMF Le Clézio con JM Coetze,  y me digo vuelvo a JM Coetzee (hace poco lo hice) al que leí con fruición y gusto cuando le dieron el nobel. A JM Le Clézio le leí un libro que tiene sobre el Sáhara, del país de los teknas. Pues eso: J.M. Le Clézio, J.M. Coetzee y J.M. Lizundia

Es un pintor que me atrajo desde sus comienzos, y me parece bastante normal para pertenecer a la aristocracia de la sensibilidad y levitaciones lógicas/consabidas. Ahora además me entero que fue amigo tanto de Keith Haring como de Basquiat. Comparado con ellos Barceló es un academista. Y un burgués.
Este verano en Málaga me compré dos libros de la historiadora de Arte Victoria Combalia, a quien había seguido. El arte contemporáneo me sigue interesando. Si te interesó, como andar en bici no se olvida y menos con la bici gigante de Le Clézio de su portada-
A Huysmans le doy por leído, porque  sólo sé  que tengo algún libro de él al que sitúo, por ser  uno de los decadentistas de toda la vida y corta retahila, antes naturalista galopante.
A Theophile Gautier leí  hace unos años, no antes. A Balzac en la juventud divino tesoro, pues resulta que lo  que no podía ser más que conjura o extraña también concertación ligaba a los dos libros: la conexión entre Balzac y Huysmans. Balzac le facilitó la publicación de su  primer libro y vino a ser  su mentor, Huysman todo un figura, amen de una figura, de doble género.

martes, abril 01, 2025

El antifranquismo de cancelación y Juan de Ávalos (+original/mejor lectura)

Hubo un antifranquismo por la libertad junto a otros que no la querían, ya que perseguían algo muy superior: la revolución  o el socialismo real (el conjunto de la extrema izquierda, todas sus siglas). Como reconocieron, por ellos mismos cuando jóvenes, entre otros, Javier Pradera o Jorge Semprún, como los más combativos contra el Sha de Persia fueron los seguidores de Jomeini. En cualquier caso, el conjunto del antifranquismo operaba en la realidad. El histriónico antifranquismo legislado, por devenidos antifranquistas en tropel, ya es  otra cosa, pertenece a otro orbe psíquico, cultural  y espiritual, que no se aviene nada a poder ser admirado y respetado. Ni tomado en serio; que lo tratan de conseguir con leyes y multas de indubitada estirpe franquista. Se da que los autores de esas leyes de memoria (y nuevo espíritu nacional alerta y partisano) sean dos estadistas (Zapatero y el doctor), precoces de la entereza moral (ideológica) y la nobleza intelectual, y precursores de los políticos profesionales de “primera hora”.  Lo que los enlaza, como visionarios, también de “primera  hora”, con José Antonio Primo de Ribera y Juan de Ávalos, desnudando a este Ávalos tapamos su Ábalos. Este antifranquismo imaginario y de auto atribución, un tanto cenagoso y fantástico, compensa su déficit de origen y realidad en el sujeto, agigantando el objeto de su pulsión. Fue como Hitler dicen los más incendiados, nunca Stalin, y argumentan que en Alemania no puede haber ningún signo hitleriano. Bueno, alguno hay, no se ha dinamitado la red de autopistas, inhabilitado las marcas Volkswagen, Porsche, ni las industrias punta. Cierto es que nuestros partisanos de chirigota no abogan por la voladura de todos los pantanos, ni las constelaciones de  viviendas sociales, por no extendernos. En arte, especialmente  E.U.R. de Roma, barrio racionalista y de un cubismo  de fascista grandiosidad, que en 1942 con ocasión de la exposición universal levantara Mussolini, para conmemorar  los 20  años del partido fascista, ahí sigue bien cuidado y  visita obligada en Roma, para los amigos del arte y la arquitectura.

Juan de Ávalos es de otra grandiosidad más imperial y realista, pero estimable incluso para los que apenas apreciemos ese estilo y concepción del arte. Pero este no es el debate, sino el del  patrimonio histórico cultural  de nuestra  ciudad, que no puede ser expuesto a los cazurros mundos obsesivos de verdaderos  comisarios ideológicos y los lacayos de los quorum de opinión dominante hoy.

El antifranquismo de cancelación forma parte también  de los fenómenos globales que actúan igual: todos  han buscado su Franco, Hernán Cortés, Fray Junípero o Churchill, absolutamente desatados, como ISIS con  Palmira, o los talibanes en Bamiyán.

lunes, marzo 31, 2025

Ya en la calle Handke y Jünger (así como el otro, que ya sacaremos)

Devoto fui de ellos y mucho les leí, incluso publiqué. Si había escrito sobre literatura canaria era continuidad y facilidad hacerlo sobre la universal, que resultó que ya lo había hecho. Pasado mucho tiempo lo descubrí,  que me agradaran como si no fueran míos, Decisivo, justo lo que a mí me hubiera gustado leer sobre ellos
La contracubierta del libro explica bien lo que contiene su interior, son dos ensayos antiguos ya publicados, a los que uno encomendó su alma, tanta alma que era incapaz de acordarse de ellos, que es de lo que versa su introducción. 

domingo, marzo 30, 2025

Aplazamiento de los primeros encuentros de la prensa marroquí en español

 No hay viaje pues el mes que viene a Marruecos, ha quedado aplazado, me comunican el  viernes, por tanto mi convalecencia deberá seguir sin retos. Limitada mi deambulación y contraindicados los esfuerzos físicos, resultaba el viaje  incómodo por ello, pero ilusionante. Me imagino que ya será después del verano
Se hace lunes mañana  y uno sin colgar su testimonio gráfico del anterior, El lunes pasado tuvimos el regalo y dicha de que apareciera nuestro querido Juan Pedro ex catedrático de ecología -no de estos ecologistas  clérigos panteístas, que ni siquiera son montañeros, paisajistas, labradores, pastores o guardas forestales- Menos aun poetas, ni los trascendentalistas de Concorde (USA) 
También se aproximó Mario, el boliviano que cuida los coches debajo del puente de la calle Nokia, un hombre básicamente feliz, parco de palabra.

Aquí hará 3 años en la Biblioteca Nacional de Rabat, con cuerpo diplomático presente, para compensar el aplazamiento -que me viene muy bien por todo lo dicho-. Otra prueba de los motivos que tengo de agradecimiento al país y a sus intelectuales.

viernes, marzo 28, 2025

Daré la conferencia inaugural: Primer Encuentro de la Prensa Marroquí en Español


Para uno que está ausente de todos los sitios y que solo mantiene relaciones con unos pocos amigos, esta invitación, con honores además, me ha resultado muy sorprendente, eso de conferencia inaugural suena muy fuerte. Más estando fuera de todos los círculos, salvo en todo caso y simbólicamente,  los polares. Si he tenido alguna presencia, básicamente porque se han hecho eco de mis libros. No por nada que yo haya hecho. Recién en México, hace años y puntualmente  salí en  prensa y televisiones marroquíes como holísticamente, si se me permite la tentación retórica.
Las fotos son de la universidad Hassan II de Casablanca de hace 7 años, con mi camarada Clara Riveros.
Hay un asunto algo perturbador, que cumpliré el segundo mes de convalecencia, de los tres prescritos, estando allí, el motivo no es para desdeñar. La semana que viene empiezo rehabilitación. No puedo hacer esfuerzos.
Ya he mandado copia del pasaporte. 
                         

miércoles, marzo 26, 2025

El último libro de Iñaki Martínez sobre Pertur, que lo trasciende y anula

Recibí ayer por la mañana el libro de Baskisch (nos llamamos así mutuamente  y no recuerdo porqué), Iñaki Martínez. Con mi muleta me voy a la otra casa, donde tengo la biblioteca formal y me pongo a buscar por zonas y estantes vascos (zona política, que no político-militar). Buscando precisamente a Pertur, creía que tenia la ponencia Otsagabia (de Pertur) y era un Arnasa, y cuando iba a desistir me encuentro el libro ese de arriba.
                                   
                                En la plaza de Indautxu de Bilbao, precisamente; harán dos años
Ya me llevo leídas más de 200 páginas (acostumbro a leer libros cortos) y he ido  cambiando mi juicio sobre el libro, superados sus propósitos, sentencias, post scriptum, que lo lastraban. Todo lo  que no es la novela. Al comienzo he logrado sobre ponerme  a la contracubierta e introducción, donde invoca, repetidas, la memoria histórica y democrática -que afortunadamente incumple- de los insuperables  estadistas españoles, Zapatero y el tan famoso como el anterior, Pedro Sánchez. Han legislado, como si nada, una memoria normativa y preceptiva, impuesta y acatada sin reservas mentales, pública, emanada de un ministerio de la verdad orwelliano; de estar en posesión de una cultura general suficiente  (que no tienen), sabrían que el olvido cumple una función psíquica sanadora fundamental, que la memoria no tiene, que es espontánea, solo atinente a la propia persona, no dictada, en concordancia con psicología, psicoanálisis antropología, psiquiatría, neurología, mucha literatura, cine...cultura general.
Eduardo Moreno Bergaretxe (Pertur) dirigente de ETA (político militar) asesinado por los Bereziak (grupo interno) 
Incluso no sopesan que la "memoria BOE", supone la consagración administrativa del olvido, de un trama de olvidos escogidos ideológicamente, igual de necios que el conjunto de su formación del nuevo espíritu nacional de obligada observancia, y sanciones. 
Me hubiera temido lo peor si no supiera que Iñaki es fundamentalmente  escritor, de contrastada solidez, sabe escribir novelas muy trabajadas y lo hace con notable altura, como esta que tenemos entre manos.
Estas novelas de  base política e histórica, tienen precisamente que trascender a esa base, para que sean producto, un bien, literario y se recuerden en la memoria de los lectores como tal. La literatura de Iñaki Martínez es constructivista, de acción muy diseñada, bien trazada  y con inteligente acabado (estructura y juegos), lo que hace de él un fabulador riguroso. Apegado a una trama bien enhebrada que juega  con la historia perfectamente  incorporada a la ficción, que es la que prevalece claramente, cuando no siempre suele ser así; muchas veces la ficción sirve de bastón a la divulgación o interpretación  histórica. Este no es el caso. Al parecer la novela ha sido  propuesta para su posible conversión en película.  Leyéndola  a veces  también la llevaba a la pantalla.
Iñaki que siente fervor fanático por Bilbao, le hace a Pertur bilbaíno castizo: de Indautxu nada menos, del colegio de los jesuitas y universidad de Deusto.
Ahí está el primero, con el grupo Los Amis
 Eduardo Moreno Bergaretxe, Perturno era bilbaíno sino donostiarra, luego no podía ser de Indautxu, y estudiaba en San Sebastián en el ESTE, empresariales (jesuitas, sin poder salirnos), y aunque apenas lo sugiere fue componente del grupo Los Amis, en el que estaba un bilbaíno, hermano de un amigo, José Jaime, el más alto, el de la derecha y exitoso con las chicas de por vida.
Según algún conocedor de Eduardo Moreno Bergaretxe (me contó y lo volví a oír), el alias  de Pertur procede de Perturbado (el más juicioso de todos ellos) porque en un bar de la plaza de la Constitución de San Sebastián, en la ventana que da al callejón de entrada, simulaba  telediarios. Buenos son los vascos para exigir lo unánime y coral. 
Justo a la izquierda, debajo del arco, siguen el bar y la ventana
Con su novela Arresti será la mejor literatura sobre ETA y el País Vasco que se haya escrito.

martes, marzo 25, 2025

El Día (Tenerife). SI CABE LA RENDICIÓN, ES IMPOSIBLE EL GENOCIDIO

                    

El genocidio es incompatible con hacer prisioneros, no se trata de neutralizar, sino de acabar. Los nazis no hacían prisioneros judíos, pero sí los hacían si eran pilotos ingleses o norteamericanos (La gran evasión), los hutus no hacían prisioneros tutsis, ni los turcos armenios. Como los jemeres rojos no se dedicaron a hacer prisionero a un tercio de los camboyanos. Lo que sí es posible es la rendición (sin genocidio), de lo que saben mucho las milicias palestinas; la OLP (Al Fatah, FDLP, FPLP) se rindieron en 1970 en Jordania tras el Septiembre Negro, siendo expulsados del país. Lo que les volvió a ocurrir (rendirse) en el Líbano en dos momentos ya en la década de los 80 del siglo pasado, siendo expulsados definitivamente, esta vez a Túnez. Fatah hubo de rendirse de nuevo, pero ya en 2006 en Gaza, a Hamás, que dejó imágenes muy turbadoras: arrojaban a sus miembros y a homosexuales desde las azoteas.

Forzosamente ha de elegirse entre apartheid y limpieza étnica, al ser absolutamente incompatibles. La limpieza étnica es enemiga del apartheid, es ilógico dejar población para un eventual apartheid, cuando la limpieza es la expulsión de todos, no sería étnica en otro caso.  

Estas aporías al ser tan elementales, incluso pedestres y mostrencas producen estupor cuando se dicen acumulándolas o indistintamente. Estas falsedades y confusiones lo único cierto que denotan que es que se dicen con las tripas, con rabia, ofuscación, determinados por un odio incontenible. Espectacular, misterioso y profundo.

Estas torpes y necias aporías se enfatizan hasta el verdadero paroxismo para que sólo así puedan imponerse a la realidad empírica y objetiva. A base de repetir mil veces afectando desgarro, dolor, teatralidad, muy lejanos. Se hablaba de la gestión del fin de la guerra, dada por inexorablement
e decantada
. Sin embargo, nadie parecía querer adelantarla con la rendición de los que pagaban un coste muy alto e irremisiblemente perdedores. Si los bombardeos con tantas víctimas fuera algo realmente intolerable, que hacían arder las redes con indignación furiosa, todo por terminar con ellos sería deber inexcusable, primero y absoluto, congruente. Pero nadie proponía la rendición. Algo que se había conseguido eliminar por completo era el desencadenante de la guerra de agresión asesina (sin combates) y sí genocida (caza del judío por serlo), de un sadismo nunca antes registrado, que la posteridad iluminará para siempre. Persistiendo en el casus belli, con el secuestro de judíos. Tan cerquita, solo la guerra civil de Siria se saldó con medio millón de bajas y 30.000 niños muertos. Las cifras de las de Yemen e Irak son tan aplastantes, que las de Gaza resultarían modestas. Entonces ¿Qué pasa

lunes, marzo 24, 2025

Invitado por la Universidad de Agadir a un congreso internacional

Será el próximo mes de abril, del 20 al 23, es decir cuando justo lleve dos meses de convalecencia, de tres: Procurar no estar mucho sentado, que es como llevo años  haciéndolo casi en exclusiva y caminar todo lo que pueda. A lo que casi  dediqué mi vida.
Será en Smara, la patria del cheikh Ma el Ainin, un santón o líder político y religioso, que combatió a los franceses, de Smara, entre el Aaiún y Mauritania que visité, y es ahí precisamente donde se celebrará ese congreso o jornadas internacionales. En un centro universitario dependiente de la Universidad de Agadir.
La foto no es porque me haga el enfermo, deprimido yacente o figuras análogas, como me apuntan. Debo procurar no estar mucho sentado. Lo que si reconoceré es que no detesto la informalidad, y cierta estética que llamaremos pospunk y post hippy alternativo mezclado.
He entendido bien, porque me lo han dicho dos veces, daré la conferencia inaugural, como si fuera Heidegger.