
Sin embargo la Antidefamation league entregó a Moratinos esta semana en Nueva York un informe en el que se considera a España como una de las naciones con mayor auge del antisemitismo en Europa. Solo en este país se sacan en los principales diarios, El País y El Mundo, viñetas sobre los judíos exactamente iguales a a las que se podían ver en la prensa alemana en la década de los 30. En ningún otro país de Europa se ha tildado a los judíos de genocidas banalizando la Shoah haste el escarnio ¡SEIS MILLONES!como en España.
A continuación unos datos históricos sobre el franquismo, que tan bien conocen quienes con tanta pasividad y aquiescencia lo dejaron estar, a los que puede representar a la perfección personalidades como la de Zapatero.
Eduardo Propper de Callejón. Casado con una austriaca de origen judío. Primer secretario de la embajada de España en Paris (1939). Gracias a su gestión consiguió organizar una red de edificios francos bajo bandera española que salvarían a gran número de judíos. Siendo cónsul de Burdeos dio un sinnúmero de visados y salvoconductos para cruzar la frontera a España y evitar así ser apresados por los nazis. El faccioso y vil Ramón Serrano Suñer —antisemita y pro-árabe convencido— lo quitó del cargo. Propper murió en 1972 sin recuperar su puesto y sin ser recordado.
Bernardo Rolland de Miota. Cónsul general en Paris (1939) enfrentado al embajador español pro-nazi y anti-judío José Felix de Lequerica. Gracias a sus gestiones salvó a 14 judíos sefardíes y consiguió evacuar a decenas de ellos al Marruecos español.
Sebastián de Romero Radigales. Cónsul general de España en Atenas (1943). Se enfrentó al Cónsul alemán que pedía su defenestración. Gracias a sus gestiones, nacionalizó a judíos sefardíes aplicando la legislación española de 1924 y salvó unas 500 personas.
José de Rojas y Moreno. Diplomático español llegado a Bucarest en 1941. Famoso por su iniciativa de colocar en casa de las familias judías sefardíes un letrero que avisaba a los nazis de que «aquí vive un español». Evacuó algunos judíos a España y consiguió salvar su patrimonio.
Julio Palencia. Destinado en Bulgaria en 1940. Se enfrentó a la deportación de judíos sefardíes para su exterminio y se enfrentó a las autoridades filonazis de Bulgaria. Llegó a adoptar a niños judíos sefardíes para evitar su deportación. Tuvo el honor de ser declarado «persona non grata» por las autoridades nazis de Bulgaria teniendo que regresar a Madrid.
Miguel Ángel Muguiro. Responsable de negocios de la embajada de España en Budapest (1944). Denunció las leyes racistas de los nazis y llegó a denunciar el proyecto de aniquilar a los judíos de Hungría. El Gobierno húngaro lo acusó de perturbar las relaciones con Madrid y Madrid lo cesó.
Angel Sanz Briz y Jorge Perlasca. Diplomáticos en Hungría —Ángel Sanz Briz sustituyó a Muguiro tras su cese— consiguiendo salvar a miles de judíos del exterminio. Aunque oficialmente sólo podía conceder la nacionalidad española a 200 judíos, Ángel Sanz Briz y Jorge Perlasca manipularon la numeración de los pasaportes y saltándose sabiamente las leyes consiguieron salvar a 5.200 judíos.
Los datos de esas personas los hemos sacado del Blog de Santiago González.
Se sabe que miles de judíos consiguieron llegar a Portugal camino de América a través de España. Una de esas personas fue Hannah Arendt. Otros se dirigieron a África.
Dos días después de la muerte de Franco ante el arca de la sinagoga de Nueva York el rabino rezó una oración por Franco. ¿El motivo? Los entre 30.000 y 60.000 judíos a los que el régimen franquista salvó la vida. Barajan esas cifras el historiador judío Isaac Molho, el rabino de Brooklyn Chaim Lipschistz y otros especialistas... ¡JUDÍOS!
¡Zapatero, qué grande sos! Todo palabrería huera, retórica vacua, ignorancia, insolvencia, gratuidad, buenismo, falta de compromiso...